A trabajar en equipo para solucionar situación de medicamentos: director (e) del Invima

Aclarando técnicamente las dudas expresadas por los asistentes y con un llamado a trabajar en un mismo bloque para identificar soluciones a la problemática de escasez y posible desabastecimiento de medicamentos, intervino Francisco Rossi Buenaventura, director general (e) del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima, en el debate de control político al que fue citado por la Comisión VII de la Cámara de Representantes.

En este debate, el director (e) del Invima explicó el contexto que enmarca la situación de los medicamentos en Colombia, destacando la necesidad fundamental de despolitizar la discusión en torno a esta temática para establecer, entre todos los actores, iniciativas en pro de la solución y prevención de escenarios de desabastecimiento.

Por otra parte, informó Rossi Buenaventura que de los 427 medicamentos que por causa de trámites pendientes en el Invima estaban incluidos en lista de desabastecimiento entre noviembre y febrero pasados, la entidad ya les priorizó los registros sanitarios respectivos al 90% de estos y se espera que al 31 de marzo hayan sido autorizados en su totalidad.

Así mismo, frente a las preguntas del por qué los medicamentos aprobados por una agencia reguladora de otro país no son igual y automáticamente autorizados en Colombia, el director (e) señaló que “no es una propuesta viable, ya que la decisión de calificar a los medicamentos como eficaces o seguros no depende de quien dirige al Invima o de disposiciones gubernamentales, sino del criterio técnico de expertos que conforman la Comisión Revisora de Medicamentos y sus Salas Especializadas. Que el método de aprobación sea de esa manera es fundamental para la protección de la salud pública del país”.

Con respecto a las medidas adoptadas por el Invima para prevenir el riesgo de desabastecimiento de medicamentos, Rossi Buenaventura indicó que desde el instituto se identificaron todas las solicitudes de registros sanitarios nuevos y trámites asociados relacionadas con los medicamentos desabastecidos y en riesgo de desabastecimiento y se implementaron diferentes planes de trabajo, priorizando todos los trámites de medicamentos desabastecidos o en riesgo de desabastecimiento que se encuentren pendientes de estudio; labor para que se articularon todos los grupos que integran a la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos.

Igualmente, se tienen programadas sesiones extraordinarias de las salas especializadas de la comisión revisora con la finalidad de que se conceptúen todos los trámites que se encuentran pendientes y estén relacionados con las solicitudes de registros sanitarios nuevos de los medicamentos desabastecidos y en riesgo de desabastecimiento.

Además, precisó el director que, según lo establecido en el artículo 8 del Decreto 843 de 2016, es responsabilidad de los titulares de los registros sanitarios mantener la disponibilidad de los medicamentos, y en caso de no continuar o suspender la comercialización deben informar al Invima. Esta información debe ser presentada de manera oportuna, ya que facilita al Instituto la planificación y toma de las medidas necesarias para mitigar el riesgo de escasez.

Fuente : Pagina web Invima