MÉXICO: COFEPRIS CONSTRUYE ALIANZA ESTRATÉGICA PARA FORTALECIMIENTO REGULATORIO CON ESTADOS DE LA FRONTERA NORTE

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios | 02 de abril de 2023

COFEPRIS construye alianza con estados de la frontera norte de México para estandarizar la protección contra riesgos sanitarios y la Vigilancia sanitaria en el comercio internacional, clínicas de cirugía estética y combate al tráfico de medicamentos irregulares, prioridades

El comisionado de la COFEPRIS, A. Svarch Pérez señaló la trascendencia de elaborar una agenda de riesgos en los estados fronterizos de la zona norte del país y pidió a los titulares, poner en marcha los acuerdos y las líneas de acción para el beneficio inmediato de la salud de las personas.

Se acordó trabajar en los temas prioritarios detectados de alto impacto sanitario, como: vigilancia sanitaria en el comercio internacional, clínicas de cirugía estética y combate al tráfico de medicamentos irregulares, para los cuales se elaboraron líneas de acción con el fin de prevenir y atender riesgos antes de que éstos se conviertan en un daño a la salud.

En materia de comercio internacional, se implementará una mayor y estricta supervisión y control en oficinas de regulación sanitaria aduanales; se intensificará la vigilancia sanitaria llevando a cabo aseguramiento y destrucción de productos, así como la vinculación y coadyuvancia con autoridades y sectores competentes.

Referente a clínicas de cirugía estética se realizará vigilancia sanitaria con enfoque dirigido a identificación y limitación del riesgo; se ejecutarán campañas de información a usuarios del servicio; fortalecimiento en las capacidades técnicas del personal verificador; y colaboración con autoridades competentes y centros educativos.

Para medicamentos irregulares, Cofepris y las áreas de protección estatales, acordaron actualizar de forma constante la plataforma de distribuidores irregulares; difundir campañas de información a la población; intensificar acciones de farmacovigilancia; potenciar la supervisión en materia de publicidad, es decir, vigilancia de venta de medicamentos a través de internet; y suma de esfuerzos entre autoridades y sectores competentes.